Información de Expediente

2024 - E - 1541
Fecha de Entrada: 16/05/2024
Carátula: 1. Resolución 2. Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 17/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Manifestando rechazo a que el próximo 18 de mayo el Festival Emprende Fusión tenga como escenario a los jardines de la Casa sobre el Arroyo Casa del Puente.
Proyecto 2: Comunicación
Solicita al Departamento Ejecutivo, y a la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Publico Privada y a la Dirección de Cultura dependiente del EMTURyC, informe sobre diversos ítems respecto al Festival Emprende Fusión.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 17/05/2024
051 INDUSTRIA, COMERCIO, PESCA, INNOVACIÓN Y TRABAJO
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 16 de mayo de 2024


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


El anuncio de la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Publico Privada y la Dirección de Cultura dependiente del EMTURyC, sobre la realización del “Festival Emprende Fusión” a efectuarse el sábado 18 de mayo del corriente en el predio de la Casa del Puente o Casa sobre el Arroyo, y


CONSIDERANDO


Que la obra de Amancio Williams fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional por el Decreto 262/97 y Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires mediante la Ley 13.599.


Que el predio donde se encuentra emplazada cuenta con una declaración de Reserva Forestal, a través de la Ordenanza 13.410.


Que en una nota publicada por el diario La Capital el día 15 de mayo de 2024, firmada por Nino Ramella, periodista, hombre de la cultura, ex secretario de Cultura de General Pueyrredon y con vasta trayectoria en gerstión, se expresa la preocupación y la sorpresa ante el evento que se va a llevar adelante en los jardines de la Casa del Puente y se vuelcan diversidad de datos que sirven para demostrar la inconveniencia de la acción que lleva a cabo el municipio.


Que en la misma, surge que la Casa sobre el Arroyo es una de las 10 más reconocidas del mundo en cuanto a arquitectura moderna. Por su diseño, pero también porque su parque es patrimonial al punto de ser una reserva natural surcada nada menos que por el arroyo fundacional de la ciudad.


Que la Casa sobre el Arroyo es una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Fue diseñada y construida entre los años 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams junto con su esposa la arquitecta Delfina Gálvez Bunge.


Que sus jardines tienen un valor biológico integral al punto que gran cantidad de aves han migrado de la periferia al centro de la ciudad justamente por su existencia, entre ellas garzas chiflonas. Ese parque representa fielmente a la pampa original ya que tiene también ejemplares autóctonos muy valiosos, como las orquídeas pampeanas.


Que en la propia página web de la Municipalidad dice: "que por razones de Preservación Patrimonial durante su visita se requiere:


-No fumar


-No ingresar con animales


-No consumir alimentos y bebidas en el predio.


-Respetar los circuitos establecidos en el parque


-No ingresar a los edificios sin estar acompañados por el personal del museo


-No manipular los materiales, objetos, equipamiento y elementos que poseen las edificaciones


-Respetar todas las indicaciones dadas por el personal"


Que recién este verano se iniciaron visitas a la casa sobre el arroyo y eran rigurosamente restringidas, dado que sólo podían ingresar entre 15 y 20 personas acompañadas que anticipadamente hubieran sacado turno.


Que hubo una demanda rechazada para hacer la visita en la temporada, ya que muchos vecinos y turistas no pudieron visitarla, y quien está a cargo del área de cultura manifestó que “la intención es preservar la casa de la mejor manera posible, evitando una reconstrucción rápida que pudiera comprometer su integridad”.


Que durante la recuperación de la casa donde plantean instalar los foodtrucks y se espera que también transite la gente se tuvo muy en cuenta los movimientos de los obreros afectados a esas obras para no provocar daños irreparables.


Que el evento en cuestión consiste en la presencia de cincuenta emprendedores, foodtrucks, es decir camiones gastronómicos, música en vivo y entrada libre.


Que la organización y realización de tal programa parecería evidenciar un desconocimiento absoluto del bien que se está tutelando por parte de las actuales autoridades municipales.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


RESOLUCION


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon manifiesta profundo rechazo a que el “Festival Emprende Fusión”, a realizarse el 18 de mayo del corriente, tenga como escenario a los jardines de la Casa sobre el Arroyo o Casa del Puente.


Artículo 2º: El H. Cuerpo vería con agrado que el “Festival Emprende Fusión” se lleve a cabo en otro predio de dominio municipal adecuado a tal efecto que el Departamento Ejecutivo considere oportuno.


Artículo 3º: De forma.-


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo en general, y a la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Publico Privada y la Dirección de Cultura dependiente del EMTURyC en particular, informe respecto a los siguientes ítems referidos a la realización del “Festival Emprende Fusión”:


a.  Estudio de impacto ambiental realizado a fines de asegurar la preservación del espacio protegido.


b.  Si existió comunicación con los organismos pertinentes de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, al tratarse de un bien protegido por ambas jurisdicciones, sobre la posibilidad y conveniencia de realizar un evento semejante en el sitio.


c.  Si existió comunicación con la Asociación Amigos Casa sobre el Arroyo sobre la conveniencia de realizar este tipo de eventos en el lugar.


d.  Concepto de los fondos recaudados en tal evento por la Municipalidad de General Pueyrredon y destino de los mismos.


Artículo 2º: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver