Información de Expediente

2024 - E - 1582
Fecha de Entrada: 28/05/2024
Carátula: 4 Proyectos de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 29/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), su intervención respecto a diversos ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata.-
Proyecto 2: Comunicación
Solicitando al al Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), informe respecto a diversos ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata.-
Proyecto 3: Comunicación
Solicitando a la Delegación Puerto, brinde respuesta sobre diversos ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata.-
Proyecto 4: Comunicación
Solicitando a la Secretaría de Seguridad, brinde respuesta sobre diversos ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
052 AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y SERVICIOS SANITARIOS 29/05/2024
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 27 de mayo de 2024


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Los planteos, necesidades, inquietudes, deseos y preocupaciones que expresaron, mediante comunicación directa e in situ, un grupo representativo de vecinos del barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata, y


CONSIDERANDO


Que la ciudad de Mar del Plata cuenta con más de 120 barrios reconocidos y otras tantas subdivisiones.


Que cada uno de ellos tiene su propia identidad y sus propias características, pero todos comparten el registro marplatense.


Que dentro de ese registro, además de las cosas bellas y valiosas que tiene nuestra ciudad, también se encuentran los problemas que padece.


Que muchos de esos problemas tienen sus propias cualidades y manifestaciones dependiendo del de la zona o el barrio, pero la mayoría son comunes al resto, ya que una misma ciudad suele contener mismos inconvenientes.


Que en ese sentido, cuestiones que podemos encontrar en el norte también podremos verlas en el oeste o en el sur.


Que las demandas de la sociedad son muchas y diversas, todas abarcables, y es responsabilidad de la Municipalidad, y del gobierno de turno en particular, brindar respuestas y abordar los temas sin distinciones geográficas o cardinales dentro de su jurisdicción.


Que el Bº Faro Norte no es la excepción a la regla y por eso presenta similares inquietudes y reclamos, además de los propios del lugar.


Que de tal manera, los vecinos del lugar manifiestan cuestiones como la falta de seguridad que atraviesa a todo el Partido, presencia de microbasurales y falta de una recolección correcta de residuos, escaso retiro de restos de poda, calles en mal estado y falta de mantenimiento constante de las mismas, espacios públicos deteriorados y mobiliario en mal estado, problemas cloacales, refugios en paradas de colectivos inexistentes u obsoletos y diferentes cuestiones más.


Que el municipio, a través del gobierno actual, ha realizado diferentes anuncios respectos a obras destinadas a la zona, de las cuales se desconoce hoy su estado o evolución.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta los siguientes proyectos de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo, en particular al Ente Municipal de Servicios Urbanos, su intervención respecto a los siguientes ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Regularización y cumplimiento de la frecuencia de recolección de residuos.


b.  Regularización de la recolección de ramas y restos de poda.


c.  Mantenimiento y puesta en valor de la plaza de los Pájaros, ubicada entre las calles Malabia, Navarra, Monseñor D´andrea y Guernica.


d.  Relevamiento del estado actual de los espacios públicos comprendidos dentro del barrio y planes de obra o trabajos de mantenimiento estipulados.


e.  Relevamiento del mobiliario de plazas y espacios públicos del lugar y trabajos de mantenimiento y reposición programados.


f.  Estado de la Licitación Pública 34/2023 (Expte. Nº 159, dígito 8, año 2023) para “Recuperación de Espacios Públicos (2da. Etapa)” anunciada por el Gobierno Municipal en el mes de octubre de 2023


g.  Estado de la Licitación Privada Nº 01/2023 lanzada por el EMSUR para “Adquisición de Juegos Infantiles y de Salud para Plazas” durante el mes de marzo de 2023.


Artículo 2º: De forma.-


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo, en particular al Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público, brinde respuesta sobre los siguientes ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Mantenimiento general, reparación y/o reposición de luminarias en la vía pública.


b.  Mantenimiento de las actuales y colocación de nuevas luminarias, en caso de ser necesario, para la suficiente iluminación de los espacios públicos con los que cuenta el barrio.


Artículo 2º: De forma.-


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo, en particular a la Delegación Puerto, brinde respuesta sobre los siguientes ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Mantenimiento y reparación de las calles no pavimentadas.


b.  Limpieza y eliminación de microbasurales.


Artículo 2º: De forma.-


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo, en particular a la Secretaría de Seguridad, brinde respuesta sobre los siguientes ítems relacionados al barrio Faro Norte de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Cuál es la estrategia de seguridad programada por el municipio para este barrio en particular.


b.  Si existe un abordaje preventivo para la seguridad en el lugar.


c.  Cuál es el uso que se le da a los datos y estadísticas aportadas por el Centro de Análisis Estratico del Delito.


d.  Cuál es la modalidad de presencia del Municipio en el lugar respecto al tratamiento de la inseguridad y que áreas específicas intervienen.


a.  Cuál es el estado de funcionamiento de los equipos municipales de videovigilancia instalados.


b.  Cuál es el plazo de respuesta ante la necesidad de reposición y/o reparación de cámaras de seguridad, en los casos en que se encuentran fuera de servicio.


Artículo 2º: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver