Información de Expediente

2024 - E - 1624
Fecha de Entrada: 10/06/2024
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: VAMOS JUNTOS
Autor: CJAL. MORRO ILDA MERCEDES
            CJAL. VOLPONI GUILLERMO
            CJAL. RANELLUCCI MARIA FLORENCIA
            CJAL. NEME AGUSTIN PATRICIO
            CJAL BENEITO CRISTIAN ALEJANDRO
            CJAL. BUSSETTI JULIAN ALBERTO
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 10/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Expresando repudio a la medida del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de eliminar la repitencia en las escuelas secundarias.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 10/06/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 7 de junio de 2024.-


  Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante Partido de General Pueyrredon


Concejala Marina Sánchez Herrero S / D


  VISTO:


  La decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de eliminar la repitencia de los alumnos en las escuelas secundarias


CONSIDERANDO:


  Que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha decidido eliminar la repitencia en las escuelas secundarias de la provincia


  Que solo se recursarán las materias desaprobadas, cuando el estudiante tenga más de cuatro asignaturas pendientes


  Que el mecanismo de repitencia es fundamental para la adquisición de conocimientos básicos y que su consecuente eliminación afectará las trayectorias académicas de los estudiantes


  Que el mérito, el esfuerzo y la dedicación en las trayectorias educativas es fundamental para lograr mejores resultados en índices educativos, mejores profesionales y mejor futuro para nuestro país


  Que eliminar completamente los incentivos al esfuerzo, como esta y otras medidas previas provocan, redundará en un menor nivel educativo y en peores resultados en la vida en sociedad de los estudiantes


  Que una decisión inconsulta con el amplio universo de docentes, estudiantes, alumnos, padres, directivos, funcionarios de educación de municipios, entre otros, es absolutamente repudiable y llamativo


  Que bajo la idea de la flexibilidad educativa, los niveles educativos en la Provincia de Buenos Aires en particular y en la República Argentina en general, están decayendo hace años


  Que la educación ha construido la historia de este país y, como tal, es un eslabón fundamental en el desarrollo individual de los ciudadanos de nuestra provincia y un pilar esencial para el crecimiento del país


  Que mientras los países con altos niveles educativos reconocen el esfuerzo y premian el mérito de los estudiantes, decisiones como la conocida el día de ayer por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires buscan profundizar una senda de decadencia institucional, social, cultural y educativa que se evidencia día a día


  Que según los resultados de las pruebas Aprender 2022, en la Provincia de Buenos Aires el 82,9% de los estudiantes se encuentra en el nivel más bajo en matemática al terminar la secundaria y que en varias provincias ese nivel llega a más del 90%


  Que en lengua casi la mitad (43%) no alcanza los aprendizajes esperados por las pruebas Aprender


  Que solo el 0,1% de los estudiantes se ubica en el nivel más alto de desempeño y esto representa el peor nivel desde que se toman las evaluaciones, evidenciando una caída de 2,6% en 2019 a este mínimo porcentaje en 2022


  Que las pruebas PISA 2022 revelaron un deterioro en los puntajes promedio en la República Argentina en las tres áreas evaluadas con respecto a 2018.


  Que en Matemática, obtuvo 377,5 frente a 379,5 del 2018 lo que implica una caída de dos


  puntos.


  Que en lectura, Argentina obtuvo en 2022 400,7 puntos contra 401,5 del 2018 lo que implica una caída de 0,8.


  Que este tipo de políticas han producido un notorio deterioro en los índices internacionales de educación en los que participa nuestro país, mostrando una falta de compromiso y responsabilidad por parte de los funcionarios en educación


  Que la profundización de este tipo de políticas seguirán disminuyendo el nivel educativo de los estudiantes secundarios, eligiendo una igualación para abajo, despreciando a aquellos que verdaderamente se esfuerzan y premiando, en un sentido contrario a lo que necesita el país, a aquellos que no lo hacen


  Que los cambios de época no solamente exigen decisiones creativas sino nuevos planteos en el conjunto de decisiones que se llevan adelante como gestión estatal


  Que en materia económica, sanitaria, política, cultural y educativa debemos ir hacia nuevas formas de entender la gestión del Estado y que un retroceso como este solo producirá peores resultados


  Que debemos repensar nuestras estrategias educativas, priorizando verdaderas acciones que mejorarían el nivel educativo como la esencialidad de la educación y no el progresivo aumento de instancias de recuperación


  Que en una espiral de decadencia, esta medida no resulta ser la primera que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha efectuado en pos de flexibilizar las características de la educación secundaria y que, en consecuencia, ninguna de las adoptadas ha tenido los resultados esperados


  Que, por lo tanto, seguir proponiendo este tipo de medidas solo redundará en peores resultados y el abandono total del nivel educativo de la Provincia de Buenos Aires


  Que es una concepción errónea la justificación de una materia aprobada como “derecho adquirido” cuando el derecho ejercido es el derecho a estudiar, no al cumplimiento de un requisito que es obligatorio


  Que por lo tanto, el derecho a la educación no está puesto en duda en Argentina


  En virtud de lo expuesto, en mi carácter de concejal del Bloque de Concejales de Vamos Juntos presento a consideración del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon el siguiente proyecto de:


RESOLUCIÓN


  ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresa su enérgico y absoluto repudio a la medida del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de eliminar la repitencia en las escuelas secundarias


  ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, etc.


  Autoría del Proyecto:


  Firmado digitalmente por: BUSSETTI Julian Alberto Fecha y hora: 07.06.2024 08:25:03


  Firmado digitalmente por: NEME Agustin Patricio


  Fecha y hora: 07.06.2024 09:26:04


  Firmado digitalmente por: RANELLUCCI Maria Florencia Matilde Fecha y hora: 07.06.2024 10:02:27


  Firmado digitalmente por: BENEITO Alejandro Cristian Fecha y hora: 07.06.2024 13:48:21


  Adherentes:


  Firmado digitalmente por: VOLPONI Guillermo


  Fecha y hora: 07.06.2024 09:46:45


  Firmado digitalmente por: MORRO Mercedes Ilda


  Fecha y hora: 07.06.2024 09:54:56

 Volver