Mar del Plata, 10 de Junio de 2025.
A la Sra. Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Dra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
Que en el marco de la visita oficial a Buenos Aires del Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el Gobierno de Javier Milei ratificó la decisión de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que pertenece por Ley 13.211 de 1948, mismo año de la creación del organismo, y
CONSIDERANDO:
Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la salud global que tiene 193 Estados Miembros lo que representa la totalidad de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exceptuando Liechtenstein.
Que la función principal de la Organización Mundial de la Salud es dirigir y coordinar la acción sanitaria internacional, liderando y apoyando medidas para mejorar la salud de todas las personas en todo el mundo. Dirige y coordina la acción sanitaria internacional; lidera la respuesta a emergencias sanitarias como pandemias y epidemias, y coordina la acción de los países para enfrentar estos desafíos; establece normas y ofrece directrices en materia de salud pública, atención de salud, medicamentos y tecnología médica; apoya a los países en la mejora de sus sistemas de salud brindándoles apoyo técnico para su fortalecimiento, mejorando el acceso a la atención y promoviendo la salud.
Que la OMS monitorea la salud en todo el mundo, identifica tendencias y riesgos, y proporciona información a los países para tomar decisiones informadas; promueve la investigación en salud fomentando el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades; trabaja para erradicar enfermedades y mejorar la salud de grupos vulnerables y abordar las desigualdades en salud.
Que el Ministro de Salud argentino tras reunirse con el Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció en un comunicado una “serie de medidas que reafirman el rumbo sanitario adoptado por el país y que se adoptan en el marco de esta visita oficial”.
Que desde la cartera sanitaria argentina afirmaron: “Hoy la evidencia indica que las recetas de la Organización Mundial de la Salud no funcionan porque no están basadas en ciencia sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores. Lejos de corregir el rumbo, la Organización Mundial de la Salud ha optado por ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países”.
Que públicamente el Gobierno de Milei sostuvo que, “frente a esto, urge que la comunidad internacional repiense el sentido de los organismos supranacionales”.
Que Milei ya había anunciado en febrero, en una misiva enviada a Suiza con la firma del canciller, Gerardo Werthein, su intención de abandonar la Organización Mundial de la Salud dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país del mismo organismo. En ese momento y a través de un comunicado Milei sostenía “Si están financiados por todos, estos organismos deben rendir cuentas, cumplir con los fines para los que fueron creados y no convertirse en plataformas de imposición política por encima de los Estados miembro”. [1]
Que de distintos sectores han salido a llamar la atención sobre esta situación. Entre ellos María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) quien advirtió que “la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud fue nada más que un apoyo simbólico a la administración de Donald Trump, ya que el aporte económico de nuestro país es mínimo, en comparación a Estados Unidos que aporta el 13% de su financiamiento a escala global, con lo cual la decisión de Milei se une al cese de los apoyos del gobierno norteamericano a los programas para las emergencias sanitarias, lo que va a redundar, en los próximos meses, en el aumento de la morbilidad y la mortalidad en los países más pobres del planeta. Se trata de medidas escritas y hechas a medida por el Ministro de Salud de Estados Unidos, un reconocido antivacunas que pone en riesgo a todo su país con un brote de sarampión que ya está costando vidas”, advirtió sobre una de las enfermedades que vuelve a asomar en escena.
Que la titular de Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina sostuvo que “El discurso irresponsable del ministro de Salud, Mario Lugones, llamando a acabar con el populismo sanitario y destruyendo conceptual y materialmente la capacidad del Ministerio de Salud para intervenir en las regulaciones y apoyar a las provincias, opera en espejo con su intención de destruir el sistema de salud de las Naciones Unidas. Es un retroceso de 150 años de un plumazo: la ley de adhesión a la Organización Mundial de la Salud fue eliminada con una simple resolución.”
Que finalmente, María Fernanda Boriotti señaló en cuanto a las consecuencias inmediatas de esta postura del gobierno que “El desprecio por las políticas públicas de salud implicó un aumento sostenido de la mortalidad infantil. La fiebre desregulacionista de Sturzenegger en salud ahora alcanzó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), relajando los controles sobre insumos sanitarios importados. Esa filosofía del relajo acaba de costarnos 15 muertos y decenas de enfermos por el uso de fentanilo contaminado”. En definitiva, estamos ante un gobierno criminal que no solo ataca los intereses de las y los trabajadores, sino también el derecho a la salud de todos los argentinos. [2]
Que también el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se pronunció sobre la política sanitaria del gobierno de Milei, asegurando que el anuncio de Mario Lugones, realizado tras su encuentro con su par estadounidense Robert F. Kennedy Jr. durante su visita al país “amplía el negacionismo contra la ciencia y resulta peligroso para la salud pública.”
Que el ministro bonaerense enfatizó que las medidas fueron “escritas y hechas a medida” en sintonía con el ministro de Salud de Estados Unidos y antivacunas, Robert F. Kennedy Jr.. El dirigente sostuvo que no se puede permitir que la ciencia sea cuestionada ni retroceder a épocas oscuras, y aseguró a través de sus redes sociales que todas las vacunas utilizadas son “seguras”, “confiables” y efectivas.
Que sumado a eso, explicó que realizar estudios con grupo placebo, cuando ya existen medidas seguras y beneficiosas, pone en riesgo a la población. Por eso, consideró que “es un crimen” y recordó que esta práctica está penada en todo el mundo, y llamó a no destruir lo que ya existe, asegurando que el presidente “miente” sobre el rol y los objetivos de la organización. “Nos sacaron de la Organización Mundial de la Salud sin obtener ningún beneficio y quedamos aislados del mundo sanitario, perdiendo información invaluable”.[3]
Que finalmente, el ministro de Salud bonaerense rechazó decisiones del gobierno como la modificación de la Ley de Etiquetado Frontal “sacando elementos claves para cuidar la calidad y seguridad de los alimentos” y pidió integrar el sistema de salud y articular entre municipios, provincias y nación.
Que en virtud del panorama descripto, es evidente la necesidad de integrar el sistema de salud a nivel nacional, provincial y municipal, y sumar al sector privado y a la seguridad social en un trabajo conjunto. El sistema debe mejorar el cuidado y la atención, poniendo en el centro lo que cada persona y comunidad necesita, sin importar dónde vive o cuánto dinero tiene.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:
RESOLUCIÓN
Artículo N°1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon expresa su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Artículo N°2.- Comuníquese, etc.
AUTORÍA:
ADHERENTES:
-----------------------
[1] https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/oms-gratuito/
[2] https://www.perfil.com/noticias/salud/la-provincia-de-buenos-aires-califico-de-peligrosa-la-salida-de-la-oms-y-apunto-contra-milei-por-poner-en-riesgo-la-salud-publica
[3] https://ahoramardelplata.com.ar/ahora/el-ministro-kreplak-critico-con-dureza-la-postura-del-gobierno-nacional-frente-a-la-organizacion-mundial-de-la-salud