...
Miércoles 15 de Mayo de 2024

Industria: Se recibió a artesanos de Diagonal Pueyrredon por la Nota Particular Nº 41/24, que solicita la modificación de varios artículos de la Ordenanza N°13.617

    En el marco de la reunión de la Comisión de Industria, Comercio, Pesca, Innovación y Trabajo se recibió a un grupo de vecinos feriantes de la calle Diagonal Pueyrredon, presentes por la Nota Particular Nº 41/24, que solicita la modificación de algunos artículos de la Ordenanza Nº 13.617.
En este sentido, asistieron dos delegados de la feria. “Planteamos modificar la ordenanza que nos rige, para solucionar muchos problemas que tiene la actividad. Necesitamos reformas que se adecuen a los tiempos actuales. La ordenanza regula una actividad, no la cuadra específica de Diagonal Pueyrredon. Lo que no se ve es el trabajo de artesano, de hacer las piezas, de producción. Hay que modificar el artículo 2º. Hay que darle identidad a la actividad. Se hace difícil ponernos de acuerdo para mejorar la ordenanza y cuidar la actividad para darle viabilidad”, expresó Lorena, delegada.
Guido García manifestó: “Estamos a favor de las ferias en el espacio público, entendemos la preocupación para que la actividad mejore. Me parece importante darle paso al Ejecutivo para lograr una ordenanza que satisfaga a las partes”.
“Esta comisión se puede transformar en ese espacio de encuentro necesario para mejorar una normativa con el protagonismo de los feriantes y de otros actores que tengan aportes por realizar”, apuntó Verónica Lagos. Este proyecto quedó en comisión con pedidos de informes al Colegio de Arquitectos y a la Secretaría de Desarrollo Productivo.
Respecto al Expediente Nº 1924/22, Proyecto de Comunicación, “Solicitando al Consorcio Regional Portuario y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informe sobre diversos ítems relacionados a la construcción del Espigón N°9”, se reiteró pedido de informe al Consorcio Portuario y quedó en comisión.
También se destacó el tratamiento del Expediente Nº 1393/24, Proyecto de Resolución, “Manifestando repudio ante la clara intención del Poder Ejecutivo Nacional de desmantelar el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y, mediante ello, la investigación aplicada a la actividad pesquera y el medio marino en el Atlántico Suroccidental, que se materializa con el ajuste presupuestario, la jubilación anticipada de personal, cesantías y en la dilación injustificada en la designación del director”. En este caso, quedó en comisión con pedido de informe al INIDEP.
Al igual que el Expediente Nº 1398/24, Proyecto de Resolución, “Manifestando rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de efectuar despidos en la Agencia Territorial del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a partir del 27 de marzo del corriente”. En este caso, quedó en comisión con pedido de informe a la Secretaría de Trabajo.
En el caso de la Nota Particular Nº 11/24, Unión Obrera de la Construcción de la Republica Argentina, “Remite proyecto de ordenanza con el objeto de crear en el ámbito del Partido de General Pueyrredón el programa Nosotrxs Construimos, el mismo buscará establecer paridad de generó dentro ámbito laboral en obra”, quedó en comisión con reiteración de pedidos de informes.
En tanto, respecto a la Nota Particular Nº 46/24, Feria de Artesanos del Bosque Peralta Ramos, “Solicitan la aprobación de una Ordenanza Municipal que regule la situación de la Asociación Civil Centro Cultural de la Feria de Artesanos del Bosque Peralta Ramos”, quedó en comisión con pedidos de informes a las áreas de Legal y Técnica, Desarrollo Productivo y Asuntos de la Comunidad.