...
Miércoles 22 de Mayo de 2024

Comisión de Salud: Varios proyectos vinculados a centros de atención y políticas hacia los adultos mayores

    En el marco de la habitual convocatoria de la Comisión de Salud Comunitaria y Desarrollo Humano, se trató un orden del día que consiste en 13 expedientes con varios temas de relevancia social.
Entre otros, se contempló el Expediente Nº 1950/22, Proyecto de Comunicación, “Dando respuesta a la Comunicación Nº 6144, mediante la cual se solicitó al Departamento Ejecutivo de cumplimiento a la Ordenanza nº 22.562 sobre capacitación de personal en RCP y DEA en locales y/o eventos con concurrencia masiva de público, como requisito para su habilitación y funcionamiento”.
El Expediente Nº 1162/24, Proyecto de Comunicación, “Solicitando al Departamento Ejecutivo se realicen campañas masivas de comunicación a través de cualquier modalidad que se considere efectiva, para advertir y prevenir a la población, en especial a los adultos mayores, respecto a las estafas virtuales y los ciberdelitos”.
Con el Expediente Nº 1497/24, Proyecto de Comunicación, “Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre varios ítems con relación al funcionamiento del Centro de Atención Primaria de la Salud Libertad”, se enlazó luego el tratamiento del Expediente Nº 1521/24, Proyecto de Comunicación, “Solicitando al Departamento Ejecutivo arbitre de manera urgente los recursos económicos y humanos necesarios para garantizar la implementación de atención las 24 hs. en el CAPS 2 de abril”.
También se hizo el tratamiento del Expediente Nº 1535/24, Proyecto de Decreto, “Creando en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante, una mesa de trabajo con el objeto de abordar la problemática del suicidio”.
Se generó un debate entre los bloques en torno a dos cuestiones que se vinculan a la adultez mayor: los expedientes 1458/24 y 1496/24.
El primero, Proyecto de Comunicación, “Solicitando al Departamento Ejecutivo, informe sobre diversos ítems referidos a la implementación del programa “Mayores Personas MGP”; y el segundo, Proyecto de Ordenanza, “Creando el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas Mayores”.