...
Viernes 24 de Mayo de 2024

Visibilización de las infancias trans: Actividad organizada por el Consejo Local de Niñez

    El Consejo Local de Niñez llevó a cabo hoy, viernes 24 de abril, una actividad orientada a “la visibilización de las infancias trans”.
El encuentro tuvo lugar en el recinto de sesiones y contó con las presencias de las concejalas Valeria Crespo y Verónica Lagos, además de miembros del Consejo y de la entidad AMI (Asociación por un Mundo Igualitario).
“Agradezco y celebro este momento y este encuentro. Quiero presentar este día, compartiendo esta guía que hemos armado. La entidad AMI cumple diez años, siempre dedicada a la materia de género y diversidad”, expresó Claudia Vega, titular de la Asociación.
“AMI nació de la necesidad de crear espacios de lucha que contengan en sí mismos un enfoque plural y un abordaje multidisciplinario e intercultural, apostando por la defensa a la identidad, la autodeterminación, la real participación de todas las diversidades vulneradas dentro de los espacios de poder, de toma de decisiones, de proyecto, discusión y debate, pero también de ejecución y de realización”, añadió esta militante.
Por su parte, Lagos también formó parte de la jornada, haciendo uso de la palabra en el inicio: “Estoy en mi doble rol, representando al Consejo Local de Niñez y al Concejo Deliberante. Hay demandas pendientes sobre cómo se involucran los roles profesionales e institucionales. No es menor que se haga presencialmente por segundo año consecutivo acá, en esta caja de resonancia. Me parece sumamente interesante que se pongan en primera persona, en relatos distinguibles, las realidades que existen”.
Durante la jornada se presentaron dos guías prácticas: una, “de intervención en materia de atención integral a personas que integran el colectivo de la diversidad y disidencias, que se encuentren en situación de violencias por razones de género y diversidad sexual”, realizada en el marco del Programa “Fortalecimiento a equipos técnicos de atención al colectivo de la diversidad y disidencias en situación de violencia por razones de género”.
Y otra guía, “con perspectiva de género y diversidad ante situaciones con niñeces y juventudes de identidades trans/travestis y/o no hegemónicas”, que es una construcción colectiva de familiares, niñeces, juventudes y el equipo de profesionales de AMI Mar del Plata.