...
Viernes 28 de Junio de 2024

Se realizó el Primer Congreso de Psicopedagogía y el HCD lo declaró “de interés”

    Mediante Resolución Nº 5108/24, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declaró “de interés” el Primer Congreso Nacional de Psicopedagogía, organizado por la Federación Argentina de Psicopedagogos y la Unión de Psicopedagogos de General Pueyrredon y zonas aledañas que, bajo el lema: “Psicopedagogía en tiempos de desafíos: navegando en un mar de oportunidades”, se realizó el 21 de junio pasado en las instalaciones del Hotel Riviera de Mar del Plata.
Por ello, la concejal Verónica Lagos entregó copias de la mencionada resolución a los organizadores del Congreso, presentes en el recinto para la ocasión.
“El abordaje y la profundización de los debates hacen aportes clarificadores en la investigación de las conductas humanas. Por ello, este congreso ha sido un espacio necesario y significativo en la búsqueda de respuestas que den lugar a nuevas preguntas”, razonó Lagos al entregar los reconocimientos.

Argumentos del reconocimiento

La psicopedagogía es un campo disciplinar vital para abordar las barreras y obstáculos en la enseñanza, intervenir en los problemas en el aprendizaje y promover el desarrollo y la inclusión educativa y escolar de los sujetos cualquiera sea su franja etaria.
Dentro de las acciones psicopedagógicas en el área de la educación se destacan la planificación, implementación y evaluación de propuestas pedagógicas individuales y grupales acordes a las necesidades y posibilidades de los niños, niñas, jóvenes y adultos, que les permitan participar activamente del proceso de aprendizajes como así también proyectos o acciones de formación, actualización y perfeccionamiento docente.
Dentro de las funciones psicopedagógicas en el área de la salud se destaca la realización de diagnósticos psicopedagógicos que incluyan los aspectos estructurales, psíquicos, cognitivos y pedagógicos, que pudieran comprometer el proceso de aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, tanto para prevenir obstáculos como para promocionar su desarrollo armónico y la realización de planes de prevención, asistencia y promoción de la salud para orientar a los actores que intervienen, estructuran y conducen las diversas instancias de aprendizaje escolar.
La Federación Argentina de Psicopedagogos nuclea colegios y asociaciones de psicopedagogos universitarios que representan a cada provincia del país y que de la variedad de procedencia es que surge la demanda de este congreso a nivel nacional que se constituirá en un primer ámbito de debate y reflexión sobre el rol de la psicopedagogía y su práctica, de intercambio de miradas y experiencias en distintos ámbitos y áreas conocimientos como así la generación de proyectos conjuntos.
También se prevé la realización de relevamientos con el objetivo de recolectar información sobre las prácticas e intervenciones psicopedagógicas en el país (en todas las áreas de desempeño profesional) para así obtener datos que permitan realizar futuras acciones colectivas tendientes a la jerarquización.